
Ya en 1875 Charles Darwin publicó un libro sobre las plantas insectívoras, y este término quizás es más adecuado que el que utilizamos actualmente ya que este grupo de plantas no se alimentan únicamente de materia animal si bien que sí que podemos decir que la fuente principal de alimento son los insectos.
Pueden vivir perfectamente como plantas de interior porque también les funcionan perfectamente las raíces y si las condiciones de humedad ambiental, riego, y aporte de nutrientesson las adecuadas, las necesidades estarán cubiertas.
Aunque son unas familias muy concretas hay unas grandes diferencias entre ellas. Unas plantas tienen los sistemas de atracción de insectos más perfeccionados y otras no tanto. Unas son terrestres de lugares rocosos, de alta insolación y temperaturas elevadas, mientras que otras sonoriginarias de lugares acuáticos o de gran humedad. Otros géneros como Nephenthes crecen en el sotobosque o en terrenos pantanosos y de gran humedad ambiental.
Las de la familia de las bromeliàcies son las únicas que son monocotiledonias, el resto son dicotiledóneas, y comprenden a diversas familias.
Familia | Género | Origen |
Bromelaceae | Brocchinia | Guayana y Veneçuela |
Byblidaceae | Byblis | Australia |
Cephalotaceae | Cephalothus | Australia |
Dioncophyllaceae | Triphyophyllum | África occidental |
Droseraceae | Aldrovanda | Europa, África, India i Japón |
Dionaea | Estados Unidos | |
Drosera | Todo el mundo | |
Drosophyllum | Península ibárica y Marruecos | |
Lentibulariaceae | Biovularia | Suramérica y la isla de Cuba |
Genlisea | África y Suramérica | |
Pinguicula | Asia, América y Europa | |
Polypompholyx | Australia | |
Utricularia | Todo el mundo | |
Nepenthaceae | Nephenthes | Sureste asiático y Madagascar |
Sarraceniaceae | Darlingtonia | Estados Unidos |
Heliamphora | Guayana y Venezuela | |
Sarracenia | América del Norte |
No todas estas especias se comercializan, pero una gran mayoría sí. Se cultivan in vitro y se hacen crecer en invernaderos hasta que obtienen un tamaño y un aspecto adecuado para ponerlas en venta. En el siguiente enlace, podéis adquirir alguna variedad en nuestra tienda.
No hay comentarios:
Publicar un comentario