La lombriz roja (Eisenia foetida)
Se trata de una especie de gusano muy especial. Vive unos 15 años. Mide entre 5 y 9 cm de largo y entre 3 y 5 mm de diámetro y pesa 1 gramo. Este gusano se alimenta con entre medio gramo y 1 gramo diario de materia. Es una especie hermafrodita y dobla la población cada 3 o 4 meses. No transmite ninguna enfermedad.

También se le conoce con el nombre de gusano de estercolero, lombriz de California. En su medio convive con hongos y bacterias y les afectan mucho las temperaturas extremas y una fermentación descontrolada.
¿Por qué razones se puede acortar su vida?
• Por las condiciones ambientales extremas, superiores a +30 º / +35 º o inferiores a +5 º / -0 º. • Por exceso de humedad, en caso que el agua inunde las bandejas y mueran ahogados.
• Por falta de humedad, lo que hace que se les seque la piel y mueran deshidratados.
• Por haber añadido algún producto tóxico. Al vermicompostador no viven sólo los gusanos rojos, sino que hay millones de microorganismos que crecen solos y hacen la tarea de predigerir los restos para que los gusanos las digerir mejor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario