jueves, 30 de diciembre de 2010
Feliz Año Nuevo
lunes, 13 de diciembre de 2010
Azoteas ajardinadas
La idea de aprovechar las azoteas de los edificios para instalar jardines es ya vieja. Una vez se han superado los inconvenientes de aislamiento y protección del suelo, la plantación en la azotea es igual que la plantación en jardineras.
La integración de las construcciones con el entorno local es mucho más facil si se cubre el edificio con vegetación
Aunque también hay la posibilidad de constuir un parque ubano para el uso y disfrute de la gente que uiliza el edificio.
Las posibiilidades de utilización de la superfície que recubre el edificio y la utilización del sol nos permiten muchos tipos de cultivo, aunque siempre hay que tener en cuenta que hay especies que soportan mejor que otras las condiciones ambientales.
Se recomiendan especies que soporten bien la insolación, la falta de agua debido a la poca profundidad del suelo, las altas temperaturas en verano, el frío en invierno, etc.
Aunque las especies escogidas tengan rangos amplios de todos los parámetros, se recomineda siempre la instalación de riegos automáticos. Al suministrar agua de riego las plantas sufren menos estrés y no hay bajas una vez está establecido el jardín.
Si no se hace una instalación de riego, hay la posibilidad que al canviar las condiciones haya muchas bajas de según qué especie y al dejar un espacio vacío este sea conquistado por otras especies, que a su vez también morirán al cambiar las condiciones de agua o temperatura. Esto significaría un empobrecimiento del jardín porque solo sería habitado por especies oportunistas
De la misma manera que es importante el suministro de agua, también lo es el drenage para que nunca quede el agua encharcada, que probocaría el ahogamiento de las raíces.
En los grandes edificios de las ciudades son un pulmón verde entre el asfalto. Un pulmón que evitará las altas temperaturas en verano y la fijación de una parte del dióxido de carbono producido por la actividad humana.
Un huerto o un espacio de relazación pueden ser el complemento de los espacios que ofrece el edificio a sus habitantes.
Huerto urbano Diseño Susanna Cots
![]() |
Huerto urbano INOX - Diseño Susanna Cots |
Susanna Cots ha diseñado este huerto urbano excelente para el cultivo de vegetales y hortalizas, de unas dimensiones ideales para balcones y terrazas.
![]() |
Huerto urbano INOX - Diseño Susanna Cots |
El Huerto urbano está fabricado en acero inoxidable y/o en galvanizado. Es de fácil movilidad y montaje y sus dimensiones son de 140x70x85cm.
![]() |
Huerto urbano INOX - Diseño Susanna Cots |
Es la primera vez que la diseñadora Susanna Cots sorprende con una pieza de estas características. Una nueva línea en diseño sostenible. “Como vegetariana muy comprometida con el medio ambiente y la alimentación orgánica y ecológica, he querido contribuir al sector con este práctico banco para huertos urbanos” , afirma Susanna Cots.
![]() | |||
Huerto urbano INOX - Diseño Susanna Cots |
El huerto urbano de Susanna Cots
La diseñadora lanza un exclusivo huerto doméstico apostando por los cultivos ecológicos Susanna Cots, alma máter del estudio de interiorismo manresano Susanna Cots Interioristes, ha diseñado este huerto urbano idóneo para el cultivo de vegetales y hortalizas y de dimensiones ideales para terrazas, balcones o patios urbanos.
![]() |
Huerto urbano INOX - Diseño Susanna Cots |
El huerto urbano está fabricado en acero inoxidable, también se puede encontrar en galvanizado o cualquier color de la carta pantone (previa aceptación de pedido). De fácil movilidad, lleva dos ruedas con freno y dos sin, y cuenta con un estante para dejar los utensilios necesarios para el cultivo de los vegetales, una barra para colgar los utensilios y una bandeja que recoge el agua cuando se riega, por fin de no ensuciar el balcón. En la zona de cultivo, se han hecho unos agujeros para que el agua circule y no se encharque, así no hay peligro de que se ahoguen los vegetales. El carrito es de un tamaño ideal, 140x70x85cm, tanto para trabajar como por las dimensiones de los balcones y terrazas.
![]() |
Huerto urbano INOX - Diseño Susanna Cots |
Consejos para el buen mantenimiento del huerto urbano
![]() |
Huerto urbano INOX - Diseño Susanna Cots |
![]() |
Huerto urbano INOX - Diseño Susanna Cots |
![]() |
Huerto urbano INOX - Diseño Susanna Cots |
lunes, 6 de diciembre de 2010
El parque de Kew Gardens en Londres
El que ha sido considerado el mejor jardín del Reino Unido no deja indiferente a sus visitantes. La pasarelas aéreas permiten la observación de los jardines desde las alturas, con las asombrosas prespectivas que esto comporta.
En su impresionante invernadero podemos observar las plantas que tropicales que se cultivan en este histórico parque urbano.
Las vistas exteriores y los paseos que nos regala son impactantes. Se trata de un parque urbano que hay que visitar en la ciudad de Londres.
miércoles, 1 de diciembre de 2010
Juegos educativos
Los niños son curiosos por naturaleza y se divierten experimentando y descubriendo cosas nuevas. Les encanta la naturaleza, los animales y las plantas, y también imitar aquellas aficiones que puedan tener los mayores.
Existen muchos juegos con un interés didáctido añadido al lúdico. Juegos interactivos, juegos tecnológicos, equipos de naturalista, kits de insectos vivos, hormigueros de gel y un larguísimo etcétera.
![]() |
Todos los kits vienen con un vale para cambiar por huevos de insectos vivos: hormigas, gusanos, mariposa blanca, mariquitas e insecto palo |
![]() |
Kits de naturaleza para observar como eclosionan y crecen insectos vivos. Descubre el fascinante mundo miniatura de los insectos y aprende su ciclo de vida! |
Estas son algunas de las ideas que os proponemos para inspirarse de cara a las próximas fiestas. Los juegos didácticos son como los libros, no alimentan el consumismo por muchos que tengamos y posibilitan la diversión mientras se aprende.
![]() | ||
Antworks es un hábitat de gel que nace de un experimento de la NASA para estudiar la vida animal en el espacio. Observa como viven y trabajan las hormigas con este didáctico invento. |
Kits botánicos, ecosistemas en miniatura para observar como se reproducen y crecen las especies vegetales más originales: cactus, plantas carnívoras, girasoles gigantes, etc.
![]() | |
Kits botánicos creados para inspirar la imaginación mientras se descubre el Reino Vegetal: miniinvernaderos de flores, planta carnívora y tropical y cactus. |
![]() |
Sea Monkeys - Mundo vivo - jardinitis.com |
Huertos de terraza o balcón. Cada vez son más los hogares donde se cultivan las verduras en mesas o pequeños recipientes en un jardín, patio, terraza e incluso en el alféizar de una ventana. El cultivo de un huerto urbano resulta de lo más didáctico.
Un huerto es un espacio natural de encuentro, trabajo, experimentación y creación. La participación de los más pequeños en su cultivo resulta del todo didáctica y permite introducir temas a caballo de diversos ámbitos como los de la educación ambiental, la educación del consumidor, la educación para la salud, la formación en ciencias naturales o la aplicación de tecnologías agrícolas.
Juegos didácticos CEFATOYS: Quimiocefa, Biocefa, Hormicefa, etc... Utensilios de laboratorio de biología y química que permiten crear diferentes ecosistemas o experimentos y explorar y descubrir fenómenos físicos, meteorológicos, el calentamiento global, la climatología, la interacción de seres vivos en su hábitat natural. Incluye un manual didáctico. Estos juegos favorecen la atención, estimulan la reflexión, favorecen el razonamiento lógico, potencian el respeto al medio ambiente y favorecen la actividad social asociativa.
![]() |
Huerto urbano Leopoldo - jardinitis.com |
Un huerto es un espacio natural de encuentro, trabajo, experimentación y creación. La participación de los más pequeños en su cultivo resulta del todo didáctica y permite introducir temas a caballo de diversos ámbitos como los de la educación ambiental, la educación del consumidor, la educación para la salud, la formación en ciencias naturales o la aplicación de tecnologías agrícolas.
![]() | |
Didácticos CEFATOYS - jardinitis.com |
Vermicompostadores: sistema desarrollado para reciclar restos vegetales de cocina en espacios reducidos. Ideal para el compostaje en ciudades. Se puede tener dentro de casa, en el balcón o en la terraza. Siempre a la sombra.
![]() |
Vermicompostador WORM CAFE - jardinitis.com |
Etiquetes de comentaris:
curiosidades,
juegos,
juegos infantiles,
mundo vivo,
niños,
regalos originales
martes, 30 de noviembre de 2010
Un descanso en el jardín
En los grandes jardines los puntos de descanso son imprescindibles. Son rincones acogedores que dan personalidad al espacio y al jardín en general.
Los paseos y las avenidas de los jardines públicos estan adornados con bancos que se llenan de actividad cuando el público los visita.
En los jardines clásicos el diseño de los elementos acompaña la arquitectura del entorno.
En sitios estrategicos se colocan los puntos de descanso de los jardines, demanera que las vistas desde estos puntos sean las mijores prespectivas.
lunes, 29 de noviembre de 2010
Estufas de exterior
Una de las maneras de sacar el máximo partido a nuestro jardín es asegurarnos el máximo comfort en todas las épocas del año. Por este motivo, cada vez es más habitual el uso de estufas de exterior para poder calentar una zona de estar del jardín durante los meses de invierno. Una sola estufa con un consumo mínimo puede calentarnos una mesa para 6 personas. Comer o cenar al aire libre si la temperatura es buena es una de las maneras más agradables de aprovechar un espacio ajardinado al aire libre.
Hay muchos modelos de estufas de exterior, estufas de gas o eléctricas. A continuación os mostramos algunos de los modelos más habituales.
Estufas de gas de acero inoxidable. Todos los modelos de gas llevan las ruedas incluídas. La potencia mínima es de 5kW y la máxima 12kW. Pueden calentar una área de 20-25m2. Funcionan con gas butano o propano. El consumo es de 450-870gr/h. Vienen con un reflector de aluminio de 80cm que proyecta el calor hacia abajo, minimizando las pérdidas. La estructura es de acero inoxidable Aisi 201 recomendado para exterior. Todos los modelos incorporan un dispositivo de seguridad que corta el suministro de gas en caso de caída. Estas estufas están homologadas (CE).
Estufas eléctricas Solamagic KNOCH LICHT para exterior, homologadas para uso público. El sistema de calefacción instantáneo infrarrojo SOLAMAGIC ®, calienta personas y objetos, utilizando el 92% de la energía para calentar y el 8% para iluminar, sin perder calor a través del aire. Con un coste de unos 0,23 € / hora, uno solo de los más sencillos Solamagic ® puede calentar cuatro mesas con seis sillas cada una, aproximadamente 16 m2.
Estufas de infrarojos: Probablemente el calor más económico del mercado. Alta potencia calorífica de los rayos infrarrojos. Calor inmediato a la velocidad de la luz. Calienta por infrarrojos, no por combustión. Resistentes a las inclemencias meteorológicas. Consumo: 1KW aprox. 0,12-0,20€/hora. Resistente al agua.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)