![]() |
Césped estresado - jardinitis.com |
Son muchos los motivos por los que un césped se estropea al cabo de los años. El césped es una de las plantas que requiere un mantenimiento más intensivo en cuanto a riego, siembra y abonado.
![]() |
Césped estresado - jardinitis.com |
También es necesario un par de veces al año -la periodicidad dependerá de nuestro grado de exigencia- llevar a cabo un tratamiento mecánico de mantenimiento como es el escarificado con la posterior enmienda de recebo o mantillo.
![]() |
Césped estresado - jardinitis.com |
Además se trata de superficies sometidas al desgaste contínuo del pisoteo y esto facilita la compactación del terreno. Un suelo compactado, arcilloso e impermeable es el peor enemigo para cualquier tipo de césped.
![]() |
Césped estresado - jardinitis.com |
El césped necesita sobre todo, por encima del abono e incluso del riego abundante, un sustrato esponjoso y buen drenaje, un sustrato capaz de retener suficientemente el agua para proveer el continuo desarrollo de tallo y raíces y al mismo tiempo capaz de evacuar este agua rápidamente para asegurar la aireación de las raíces. Si se produce encharcamiento, se genera anoxia radicular, el oxigeno no llega a las raíces y el resultado es un césped despoblado y pobre incapaz de regenerarse.
![]() |
Césped estresado - jardinitis.com |
Cuando nos enfrentamos a un césped dañado, estresado o envejecido, podemos llevar a cabo un protocolo de regeneración que en la mayoría de los casos suele funcionar.
![]() |
Césped estresado - jardinitis.com |
- Airedo a motor
- Rastrillado manual a fondo
- Escarificado a motor
- Rastrilado manual a fondo
- Resiembra
- Recebado
- Abonado químico de fondo (Floranid Permanent de Compo)
- Abonado con Agrosil (Estimulador de raíces)
En el cuadro adjunto, podéis consultar las proporciones de cada producto y las características de cada fase del protocolo.
Programa de regeneración de un césped deportivo gravemente dañado* | ||
Medidas de mantenimiento del suelo | Indicaciones | Cantidades / 7.000 m2 |
Corte corto | Aproximadamente 2 cm | |
Escarificado | Retirar el fieltro | |
Aireado | 400 agujeros / m2 | |
Descompactación (en caso de necesidad) | Empleando la Vertidrain: 150 - 250 agujeros / m2 | |
Abonado | Abonado de fondo NPK - Floranid Permanent (25 - 35 g/m2) - Agrosil (100 g/m2) | 175 - 245 kg 700 kg |
Resiembra | Mezcla de semillas especiales (20 - 25 g/m2) | 140 - 175 kg |
Recebo | Granulometría 0 - 2 mm. 6 l/m2 | 42 m3 (aprox. 63 t) |
Distribución de la arena | Mediante cepillos, alfombrillas o esteras | |
Riego | Mantener el suelo húmedo 2 - 3 semanas, permanentemente durante la fase de germinación | 2 - 5 l/m2 |
Cerrar el campo | De 4 hasta 6 semanas | |
Altura del corte | 4 - 5 cm. Tener en cuenta la “regla del tercio” | |
Abonado posterior (6 - 8 semanas) | Abono NPK alto en nitrógeno con efecto prolongado para cerrar y estabilizar - Floranid Césped 30 - 40 g/m2 | 200 - 300 kg |
Una buena acción que podemos hacer en un césped dañado, si vivimos en una zona costera de clima mediterráneo, es mezclar con la semilla de resiembra una proporción de semilla macroterme o mediterránea. Actualmente, podemos encontrar en el mercado, variedades en semilla de Paspalum vaginatum, Zoysia japonica y Cynodon dactylon (grama fina).
![]() |
Césped estresado - jardinitis.com |
Estas variedades, sobre todo las dos primeras, son muy lentas de crecimiento, pero una vez establecidas tiene muchas ventajas respecto a las variedades convencionales de césped (Poa, Ray Grass, Agrostis o Festuca). Tienen un crecimiento horizontal del tallo que combinado con su carácter invasor garantiza la absoluta y rápida regeneración de calvas, así como un césped tupido y denso; puede llegar a regarse del orden de 2-3 veces por semana de junio a septiembre y prácticamente sin riego el resto del año; no necesita prácticamente abono ni recebo y al estar adaptado al clima, no presenta tampoco patologías, ni plagas de gusanos en verano ni enfermedades fúngicas.
Abonado:
En el cuadro adjunto, podéis consultar la proporción recomendada de abono para cada época del año, así como las características y dosis de empleo del estimulador de raíces Agrosil de Compo.
Ejemplo de Programa de fertilización para un campo deportivo de intensidad media | ||
Época | Fertilizante de acción prolongada | g/m2 |
Febrero/Marzo | Floranid Césped | 30 |
Marzo/Abril | 30 | |
Abril/Mayo | 30 | |
Mayo/Junio | Floranid Permanent | 30 |
Octubre | Floranid Permanent | 40 |
Ejemplo de Programa de fertilización para una zona de césped recreativo | ||
Época | Fertilizante de acción prolongada | g/m2 |
Marzo/Abril | Floranid Césped | 40 |
Mayo/Junio | Floranid Permanent | 30 |
Octubre | Floranid Permanent | 40 |
![]() |
Estimulador de raíces Agrosil Compo - jardinitis.com |
Recornendaciones de uso de Agrosil LR | ||
Ámbito | Cantidad | Observaciones |
Activación radicular general | 70 - 150 g/m2 | Durante todo el período vegetativo |
Ayuda para el arranque vegetativo en Primavera | 70 - 100 g/m2 | 1 - 2 semanas antes o después del abonado |
Regeneración Pausa en el uso del terreno | 100 - 150 g/m2 | Después del Aireado o pase de Verticut |
Siembra de otoño, protección para periodo invernal | 50 - 70 g/m2 | Prevención de ataques fúngidos |
Más información:
http://blog.jardinitis.com/2011/02/consejos-para-resembrar-el-cesped.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario