Una opción a tener en cuenta a la hora de poner una piscina en el jardín son la piscinas naturales.
A principios de los años ´80, Paul Schwedtke se hartó de su piscina convencional. Los productos químicos irritaban la piel y los ojos, y por si misma la construcción resultaba un tanto estéril con respecto a su jardín.
Paul Schwedtke
decidió que una excavadora rebajase a la mitad los muros, hizo un vaciado de aprox. 10 - 60 cm de profundidad, extendió, alrededor de todo el hoyo, una lona impermeable para estanques, y plantó en los laterales juncos, nenúfares y otras plantas acuáticas. Así surgió la primera piscina natural. Esta mantiene su agua cristalina y solo, si se observa bien, se reconoce la forma de la antigua piscina. No se ha cambiado el agua y no tiene lodo. La piscina está en completa armonía con su entorno.
En Alemania y Austria las piscinas naturales están en pleno auge, de hecho están cambiando muchas viejas piscinas comunitarias por las naturales, debido a los problemas alérgicos que causan el cloro y los productos químicos.
Se trata de la recreación en nuestro jardín de lo que pasa en la naturaleza en los estanques.
Primero hay que elegir la ubicación de la piscina, que preferiblemente deberá ser en un lugar accesible, soleado y lejos de los árboles para que no se llene de hojas.
La plantación de vegetación y la fauna mantendrán el agua en el equilibrio biológio necesario para que se mantenga limpia y cristalina.
Será necesario un sector profundo al menos de 150 cm a 220 cm con las paredes verticales. Una pendiente suave que irá desde lo somero hasta esta profundidad de un metro y medio.
Esta profundidad es necesaria cuando en el verano se calienta el agua superficial, entonces los peces buscan el agua más fresca del fondo.
El método más sencillo es cubrir primero el fondo con arena, justamente este sedimento de una granulometría máxima 2 milímetros de diámetro protegerá la base y permitirá la plantación.
Con este innovador sistema, disfrutaremos de una piscina en la que bañarnos sin necesidad de cloro y con el agua cristalina.
2 comentarios:
Qué preciosidad, lo que daríamos ahora por estar ahí remojándonos y contemplando esos jardines, pero... toca organizarse, hoy mercado de la flor y preparar boda para mañana.
Kisses!
Felicitaciones por el articulo...
Publicar un comentario