El terreno sobre el que se encuentra el parque de Sausset está situado al oeste de la vasta llanura agrícola de la Plaine de France, en la periferia noroeste de París. Con anterioridad estaba dedicado al cultivo de cereales y lo surcaban dos riachuelos, el Sausset y el Roideau. Era un espacio libre completamente rodeado de equipamientos industriales y de servicios (la fábrica Citröen, el hospital de Villepinte, los depósitos de agua), de urbanizaciones residenciales (el polígono de La Rose des Vents) y de infraestructuras de comunicación. Uno de sus límites es la autopista A104, a lo cual hay que agregar la presencia de una línea férrea que divide el terreno.
El parque de Sausset es el resultado del concurso de ideas convocado en 1979 por el departamento de Seine-Saint Denis para crear un parque departamental de 200 ha en el límite de la aglomeración de Aulnay-Villepinte. Esta actuación se inscribe en la política llevada a cabo por el departamento de Seine-Saint Denis de crear una red de parques que compensaran la falta de espacios verdes de gran superficie, dentro de la cual se asignaba a Sausset un papel primordial. El reglamento del concurso definía el papel de Sausset como un parque periurbano que fuera al mismo tiempo un espacio verde de proximidad. Se tenía que crear un nuevo paisaje, ofrecer una imagen y unos usos entre parque urbano y forestal, proponer una naturaleza acogedora y humanizada, como contrapunto a otros parques del departamento que tienen un carácter más urbano. Los factores positivos que hacían posible esta clase de intervención eran la presencia de tierras agrícolas de gran calidad, la abundancia de aguas subterráneas y la buena conexión entre el futuro parque y el entorno, si bien este era un aspecto que se debía tratar de manera específica para que no se convirtiera en un factor adverso.
La idea del proyecto se basó en la propuesta de un parque eminentemente vegetal que ofreciese al público un cuadro natural libre de las molestias urbanas, pero con la posibilidad de tener perspectivas sobre ciertos espacios exteriores interesantes, siempre conservando en su interior zonas de mayor intimidad.
La idea del proyecto se basó en la propuesta de un parque eminentemente vegetal que ofreciese al público un cuadro natural libre de las molestias urbanas, pero con la posibilidad de tener perspectivas sobre ciertos espacios exteriores interesantes, siempre conservando en su interior zonas de mayor intimidad.
Al iniciarse el diseño del Parc du Sausset, sus autores descubrieron que la unidad del lugar y su continuidad con las urbanizaciones de los alrededores se había quebrado por la presencia de infraestructuras en la zona: carreteras, autopistas, línea férrea... Por esta razón se plantearon como tarea prioritaria la restitución del parque al conjunto del territorio físico y humano al que pertenece. No se trataba simplemente de facilitar el acceso a los usuarios por medio de pasarelas u otros medios, sino que se tenía que resolver el problema del territorio escindido. A esta razón se debe que los accesos principales al parque se sitúen en la avenida Raoul Dufy, la vía que permite la conexión directa del lugar con el polígono residencial de tres mil viviendas «La Rose des Vents» en Aulnay-sous-Bois.
El resultado ha sido la creación de un parque multifuncional y con pocos equipamientos fijos, lo que ha privilegiado la imagen de un parque natural como espacio en que se concilian la naturaleza y la ciudad, y en el que se restituyen las capacidades ecológicas del lugar. El parque ha introducido en el medio urbano de Seine-Saint Denis referencias al mundo rural y a la naturaleza humanizada. De hecho, esta noción de naturaleza es la que se ha revalorizado para captar a un público tanto adulto como escolar, a través de programas pedagógicos. También deben tenerse en cuenta las técnicas agrícolas llevadas a cabo para el mantenimiento de ciertas zonas naturales del parque, que se han convertido asimismo en actividades de demostración de unos procesos desconocidos por los ciudadanos de la zona.
No hay comentarios:
Publicar un comentario